viernes, 30 de diciembre de 2011

DIETA DIVERTICULOSIS

DIVERTICULITIS
Definición

Es necesario que ocurra ruptura microscópica o macroscópica de los divertículos (ver Diverticulosis, en esta sección) para que estalle el cuadro de Diverticulitis, con dolor agudo, defensa y malestar general. Son las perforaciones las que cambian el cuadro y hacen que comiencen los síntomas.

La Diverticulitis ocurre en el 20-25% de los casos de Diverticulosis. El tratamiento consiste en dejar el colon en reposo, sin ingesta de alimentos, y combatir la infección. Los síntomas duran entre 3 y 10 días. Un 70-85% de los pacientes se recupera; el resto requiere cirugía, que debe ser urgente cuando hay signos de peritonitis y oclusión intestinal. No es necesario resecar todos los segmentos del colon que contienen divertículos, sólo el sector con Diverticulitis. Como este es un cuadro infeccioso e inflamatorio, las posibilidades de complicaciones post-operatorias con peritonitis son bastante frecuentes.


Si la enfermedad se complica, puede producir:

- Obstrucción (completa o incompleta)
- Perforación
- Hemorragia


Alimentos recomendados

Este es un momento agudo, por lo cual debemos poner al intestino en reposo. Se aconseja entonces:

Lácteos: no se recomiendan leches, yogures y leches cultivadas.

Quesos: están permitidos los untables blancos, los maduros descremados, el cottage, la ricota descremada y la mozzarella. Se sugiere no someterlos a cocción.

Huevo: se aconseja consumir hasta 3 unidades semanales. Evitar los fritos.

Carne: en un primer momento no se indica; luego según la tolerancia se progresa con carnes blancas de pescado magro y pollo sin piel ni grasa.

Hortalizas: zapallo, zanahoria, zapallito sin piel ni semillas y corazón de alcaucil. Deben cocinarse muy bien, y consumirse en puré o cortadas en trozos pequeños.

Frutas: manzana, pera, banana, durazno y damasco. Preferentemente cocidas por hervido, en purés y al horno.

Cereales y derivados: se recomiendan de laminado fino (como cabello de ángel y spaguettinis). También arroz blanco, harina de maíz, sémola y semolín. Todos los cereales deben consumirse muy bien cocidos.

Panificados: blanco tipo francés desecado, vainillas, galletitas de bajo tenor graso y bizcochos.

Dulces: como jaleas, mermeladas de frutas permitidas y miel.

Cuerpos grasos: aceites de maíz, girasol, oliva y canola no sometidos a calentamiento.

Bebidas: agua sin gas y caldos de frutas.

Infusiones: claras de té, malva, manzanilla, tilo y boldo.

Condimentos: sal y aquellos suaves y aromáticos como perejil, romero, laurel, tomillo, orégano, azafrán, albahaca, comino y salvia.


Para tener siempre presente

- Progresar la alimentación lentamente, para permitir una correcta adaptación del intestino.

- Una vez superada la etapa aguda, debe continuarse con el plan de alimentación adecuado a la enfermedad diverticular.

- La incorporación de alimentos ricos en fibra debe ser realizada en pequeñas porciones y estando éstos bien cocidos.

sábado, 3 de julio de 2010

ENDOSCOPIAS DIGESTIVAS

ENDOSCOPIAS DIGESTIVAS DIAGNOSTICAS O TERAPEUTICAS
COLONOSCOPIAS DIAGNOSTICAS Y TERAPEUTICAS

CLINICA DEL SOL: CONTACTO: 48211000 INT 7660 7661 LU A VI DE 9 A 1630 O PERSONALMENTE EN CORONEL DIAZ 2211 ADMISION

SANATORIO LAS LOMAS: CONTACTO -VIA MAIL: MFEGUREN@HOTMAIL.COM
TURNOS@LASLOMAS.COM.AR
-PERSONALMENTE EN DIEGO CARMAN 599 1 PISO LUNES DE 13 A 17, MARTES DE 15 A 17 (DR PADIN) O JUEVES DE 13 A 20.

domingo, 5 de octubre de 2008

CONSULTORIOS


CLINICA DEL SOL: Juncal 3065. Palermo
(+54 011) 48277600
MEDICUS- OMINT- OSDE- SIMECO- SERVESALUD- PLANAMED- COLEGIO DE ESCRIBANOS

SANATORIO LAS LOMAS: Diego Carman 599 1° piso. San Isidro
(005411) 41295538/39/40 TURNOS ON LINE EN www.sanantoriolaslomas.com.ar
MEDICUS- OMINT- OSDE- SWISS MEDICAL- DOCTHOS- GALENO- HOPE

CENTRO MEDICO NORDELTA: Av de los Lagos 6785. Nordelta. Tigre
(005411) 48712222/3 TURNOS ON LINE www.cm-nordelta.com.ar
mismas prepagas que en San. Las Lomas